Ventilación en tu furgoneta camper – Guía completa 2025

Cuando pensamos en camperizar una furgoneta, solemos dar prioridad al aislamiento, la instalación eléctrica o la distribución del mobiliario. Sin embargo, un aspecto fundamental que a menudo se pasa por alto es la ventilación en tu furgoneta.

Dormir dentro de una camper sin un sistema de ventilación adecuado genera condensación, malos olores, sensación de agobio y, lo que es peor, puede afectar a tu salud y a la homologación del vehículo.

En esta guía completa sobre la ventilación en furgonetas camper descubrirás:

  • Por qué la ventilación es esencial en cualquier camperización.
  • Qué tipos de sistemas existen y cuál se adapta mejor a tu furgoneta.
  • Cómo instalar una claraboya paso a paso.
  • Los mejores productos recomendados para 2025 con enlaces directos.
  • Preguntas frecuentes y consejos prácticos.

👉 Si estás pensando en camperizar tu furgoneta, este artículo se complementa con nuestras guías de:

  • Aislamiento para camper 2025
  • Electricidad y energía en tu camper
  • Aguas y residuos en tu camper
  • La cama ideal para tu camper

¿Por qué es tan importante la ventilación en tu furgoneta camper?

Dormir dos personas en una furgoneta genera entre 1 y 2 litros de vapor de agua por noche. Si este vapor no tiene salida, se condensa en las paredes y ventanas, provocando humedad, moho y hasta óxido en la carrocería.

Además:

  • Mejora el confort y la calidad del sueño.
  • Regula la temperatura en verano e invierno.
  • Es obligatoria para homologar tu vehículo como vivienda.
  • Aporta seguridad si usas cocina de gas o calefacción estacionaria.

Tipos de ventilación en campers

Ventilación pasiva

  • Rejillas fijas: colocadas en suelo, puertas o techo.
  • Ventanas practicables: con apertura parcial y, en muchos casos, mosquitera integrada.
  • Claraboyas manuales sin ventilador: económicas y funcionales.
👉 Producto recomendado:
  • Rejilla de ventilación homologada para camper
  • Ventana practicable con mosquitera integrada
  • Claraboya Fiamma Vent 40×40

Ventilación activa

  • Claraboyas con ventilador eléctrico: permiten extraer o introducir aire.
  • Extractores eléctricos: ideales como complemento de una claraboya.
  • Ventiladores portátiles 12V: perfectos para apoyo en verano.
👉 Producto recomendado:
  • Claraboya Maxxair Deluxe con ventilador
  • Extractor eléctrico de 12V para camper
  • Ventilador portátil 12V de bajo consumo

Ventilación cruzada

La más eficaz. Consiste en combinar varios sistemas en puntos opuestos del vehículo (por ejemplo, una claraboya en el techo + rejilla en puerta lateral).

👉 Producto recomendado:

🪟Tabla comparativa: mejores productos de ventilación para campers 2025

ProductoTipoProsContrasVer en Amazon
Claraboya Fiamma Vent 40×40PasivaEconómica, fácil de instalarSin ventilador eléctricoVer en Amazon
Maxxair Deluxe con ventiladorActivaBidireccional, silenciosa, muy eficazPrecio elevadoVer en Amazon
Rejilla de ventilación homologadaPasivaObligatoria para gas, barataFlujo limitadoVer en Amazon
Extractor eléctrico 12VActivaCompacto, bajo consumoSolo saca aireVer en Amazon
Mosquitera magnética universalComplementoEvita insectos, fácil montajeNo sustituye ventilación realVer en Amazon

Instalación paso a paso de una claraboya con ventilador

Instalar una claraboya es, probablemente, la intervención más delicada en la camperización de una furgoneta. Supone cortar el techo del vehículo, lo que da respeto a cualquier aficionado. Sin embargo, con una buena planificación, las herramientas adecuadas y paciencia, es una tarea asumible para cualquier persona con un mínimo de experiencia en bricolaje.

A continuación te explicamos el proceso paso a paso.

Planificación y elección del lugar

El primer paso es decidir dónde colocar la claraboya. Esto dependerá de la distribución interior de la furgoneta y del uso que le vayas a dar.

  • Zona delantera: ideal si vas a instalar un comedor o una zona de trabajo.
  • Zona central: la mejor ubicación para repartir el flujo de aire en campers medianas.
  • Zona trasera: recomendada si el dormitorio está en la parte posterior.

👉 Consejo: en furgonetas grandes, lo más recomendable es instalar dos claraboyas: una en la parte delantera y otra en la trasera, creando ventilación cruzada.

Herramientas y materiales necesarios

Antes de empezar, asegúrate de tener todo lo necesario:

  • Claraboya con ventilador (ejemplo: Maxxair Deluxe 40×40).
  • Sierra de calar con hoja para metal.
  • Taladro y brocas finas.
  • Lija o lima para metal.
  • Cinta métrica, escuadra y rotulador.
  • Cinta de carrocero.
  • Sellador de poliuretano (Sikaflex o similar).
  • Cinta butílica para el marco.
  • Destornillador eléctrico o manual.
  • Guantes y gafas de protección.
👉 Producto recomendado:
  • Kit de instalación de claraboya con cinta butílica y sellador.

Marcado del corte en el techo

  • Mide el hueco exacto que necesita la claraboya (habitualmente 40×40 cm).
  • Marca el perímetro en el techo con rotulador y escuadra.
  • Refuerza el contorno con cinta de carrocero para evitar desconchones en la pintura.

Corte del techo

  • Taladra un agujero en cada esquina del rectángulo marcado.
  • Introduce la hoja de la sierra de calar en uno de los agujeros y corta siguiendo las líneas.
  • Haz los cortes con calma, sin forzar la máquina.
  • Una vez retirado el panel, lima los bordes y aplica pintura antioxidante para proteger la chapa.

Colocación del marco y sellado

  • Coloca la cinta butílica alrededor del perímetro del hueco.
  • Sitúa el marco inferior de la claraboya en el interior.
  • Ajusta la claraboya en su posición y atornilla siguiendo las indicaciones del fabricante.
  • Aplica sellador de poliuretano en todo el perímetro exterior para garantizar la estanqueidad.
👉 Producto recomendado:
  • Sikaflex 512 – Sellador para caravanas y campers.

Conexión eléctrica (en caso de ventilador)

Si la claraboya incluye ventilador eléctrico, deberás conectarla al sistema de 12V de la furgoneta:

  • Identifica el positivo y el negativo del cableado de la claraboya.
  • Conecta al cuadro eléctrico o a la batería auxiliar con fusible intermedio.
  • Comprueba que el ventilador funciona correctamente antes de finalizar la instalación.
👉 Producto recomendado:
  • Kit de cableado eléctrico 12V para camper.

Comprobaciones finales

  • Revisa que la claraboya abre y cierra sin dificultad.
  • Echa agua sobre el techo para comprobar que no hay fugas.
  • Verifica que el ventilador funciona en todas sus velocidades.
  • Revisa el interior en busca de filtraciones durante las primeras lluvias.

Consejos extra de instalación

  • Haz el corte en un día seco: evita la humedad durante la instalación.
  • Ten paciencia con el sellado: un mal sellado es la principal causa de filtraciones.
  • Refuerza la estructura si es necesario: en techos muy finos puede ser recomendable instalar un marco de refuerzo interior.
  • Limpia bien antes de sellar: elimina polvo, grasa y restos de metal para que el sellador agarre correctamente.

Errores más comunes

  • Cortar en una zona con nervios de refuerzo del techo.
  • No aplicar suficiente sellador en las esquinas.
  • No proteger los bordes cortados con pintura antioxidante.
  • Conectar el ventilador sin fusible, lo que puede provocar cortocircuitos.

Productos recomendados para instalación de claraboyas

  • Claraboya Maxxair Deluxe con ventilador bidireccional.
  • Claraboya Fiamma Vent 40×40.
  • Kit instalación claraboyas con cinta butílica y tornillería.
  • Sikaflex 512 – Sellador profesional.
  • Juego de herramientas básicas para camperización.

Consejos prácticos para la ventilación de tu camper

Tener un buen sistema de ventilación no termina en la instalación de una claraboya o rejilla. Para garantizar su eficacia y alargar su vida útil, conviene seguir una serie de pautas sencillas pero muy efectivas:

Mantenimiento periódico

  • Revisa el estado de las juntas y sellados cada 6 meses.
  • Limpia el polvo acumulado en ventiladores y rejillas.
  • Lubrica las bisagras de las claraboyas para que no se endurezcan.

👉 Producto recomendado:

  • Spray lubricante multiusos WD-40

Uso combinado con aislamiento

La ventilación y el aislamiento trabajan juntos. Si tu furgoneta está bien aislada pero no ventila, la condensación se acumulará igualmente. Por eso es fundamental encontrar un equilibrio.

👉 Relacionado: Guía completa de aislamiento para campers 2025

Ventilación nocturna

Dormir con la claraboya entreabierta o con una rejilla abierta garantiza aire fresco durante la noche. Si viajas en verano, un ventilador de bajo consumo puede marcar la diferencia.

👉 Producto recomendado:

  • Ventilador portátil 12V para uso nocturno

Evitar insectos y polvo

Si viajas en zonas rurales, la ventilación puede traer consigo mosquitos o polvo. La solución es instalar mosquiteras específicas para ventanas y puertas.

👉 Producto recomendado:

  • Mosquitera magnética universal para furgonetas

Configuraciones reales según tamaño de furgoneta

Camper pequeña (ej. Kangoo, Berlingo, Caddy)

  • Una ventana practicable + rejilla fija.
  • Ventilador portátil en verano.
  • Ideal para escapadas cortas.

👉 Productos recomendados:

  • Ventana practicable con mosquitera
  • Rejilla de ventilación homologada

Camper mediana (ej. VW Transporter, Ford Transit Custom)

  • Claraboya central 40×40 cm con ventilador.
  • Rejilla fija en puerta lateral o trasera.
  • Ventilación cruzada para cocina y dormitorio.

👉 Productos recomendados:

  • Claraboya Fiamma Vent 40×40
  • Extractor eléctrico 12V para camper

Camper grande (ej. Fiat Ducato L2H2, Peugeot Boxer, Sprinter)

  • Dos claraboyas: una delantera y otra trasera.
  • Varias rejillas bajas de seguridad.
  • Posible extractor extra en cocina.
  • Ventilación cruzada obligatoria para homologación con cocina interior.

👉 Productos recomendados:

  • Claraboya Maxxair Deluxe
  • Pack rejillas homologadas

Preguntas frecuentes (FAQ)

¿Es obligatorio instalar ventilación para homologar una camper?

Sí. En España, la normativa exige al menos un sistema de ventilación fija. Normalmente basta con una rejilla homologada o una claraboya.

¿Cuál es el tamaño de claraboya más común?

El estándar es 40×40 cm, aunque existen modelos más pequeños (28×28) para campers reducidas y más grandes (50×70) para vehículos XL.

¿Puedo instalar ventilación sin cortar el techo?

Sí, mediante rejillas en puertas y ventanas, pero la eficacia será menor. Para un uso frecuente, la claraboya es casi imprescindible.

¿Qué pasa si no ventilo mi camper?

Aparecerá condensación, moho y olores desagradables. Además, corres riesgo de no pasar la ITV de homologación.

¿Qué consumo eléctrico tienen las claraboyas con ventilador?

Suelen consumir entre 0,2 y 0,5 A, lo que equivale a un gasto muy bajo si tienes batería auxiliar.

Conclusión

La ventilación en una furgoneta camper no es un lujo, sino una necesidad básica. Afecta al confort, a la salud y a la seguridad de quienes viajan, además de ser obligatoria para homologar el vehículo.

Si estás en plena camperización, planifica bien tu sistema de ventilación desde el inicio. Escoge una combinación de claraboya, rejilla y ventilador adaptada al tamaño de tu vehículo y a tu estilo de viaje.

👉 Recuerda que esta guía se complementa con otras claves de tu camperización:

  • Aislamiento para camper 2025
  • Electricidad y energía en tu camper
  • Aguas y residuos en tu camper
  • La cama ideal para tu camper

Con los productos adecuados y una instalación correcta, disfrutarás de una furgoneta fresca, segura y confortable en cualquier época del año.

ventilacion en tu furgoneta

Deja un comentario