Como camperizar una furgoneta paso a paso (y todo legal)

Como camperizar una furgoneta paso a paso

¿Sueñas con convertir tu furgoneta pequeña en una cosy mini camper, funcional y legal, sin gastar miles de euros ni tener experiencia en carpintería? Estás en el lugar correcto. En esta guía paso a paso aprenderás a camperizar tu furgo con un presupuesto ajustado, materiales accesibles y cumpliendo la normativa. ¡Manos a la obra!

1. 🧭 Planificación inicial: la clave del éxito

¿Dónde quieres dormir?

  • Solo o en pareja: influye directamente en el tamaño de cama/módulo.
  • Cama fija o plegable: ¿más espacio diurno o nocturno?
  • Cocina incluida o no: determinante para la distribución y peso.
  • Homologación: ¿como vivienda (más trámites) o turismo (más libertad)?

Medidas y esquema

Haz una lista de “imprescindibles” (cama, espacio de almacenaje, batería, ventilación).

Dibuja el interior y añade medidas reales (longitud, ancho, alto).

Usa cinta de pintor y cartones para simular módulos (cama, cocina, nevera…).

2. 🔒 Aislamiento térmico y acústico

Un buen aislamiento mejora el confort y eficiencia:

Materiales recomendados:

Instalación paso a paso:

En huecos difíciles o zonas redondeadas, usa espuma de poliuretano en spray (pocos euros).

Limpia las paredes internas con alcohol isopropílico para una buena adhesión.

Mide las paredes, techo y puerta, corta los paneles de Kaiflex.

Retira el film protector y presiona firmemente, usando rodillo suave.

Sella las juntas con cinta de aluminio.

3. 🪵 Revestimientos interiores: luz y ligereza

Una vez aislada, toca revestir:

Materiales recomendados:

  • DM ultraligero de 4–6 mm o contrachapado de abedul.
  • Rastreles de pino crudo de 12 x 12 mm: sirven de soporte interno.

Montaje:

Lija y aplica barniz o pintura al agua clara para proteger la madera.

Fija rastreles cada 30 cm con tornillos autorroscantes (aternados en estructura de vehículo).

Atornilla las placas al rastrel, dejando juntas pequeñas para dilataciones.

4. 🛏 Estructura de cama: diseño inteligente

Para una furgoneta pequeña, funcionalidad y aprovechamiento son esenciales.

Diseño recomendado:

Arcón inferior: módulos base para almacenamiento.

Cama transversal: ocupa el ancho pero permite sitio libre delante.

Materiales básicos:

Montaje:

Sitúa el colchón, deja espacio para abrir puertas y acceso.

Mide la cama (mínimo 190 cm x ancho del interior).

Construye la base tipo “U” con listones y refuerza con travesaños.

Añade tablero sobre travesaños.

5. 🍳 Módulo de cocina opcional

Si quieres cocinar, una solución sencilla y funcional::

Materiales:

Montaje:

  1. Coloca módulo junto a puerta lateral (ventilación).
  2. Instala cocina .
  3. Sitúa bidón y tubería para grifo simple, añade tapón de llenado accesible.
  4. Asegura con zócalo para estabilizar al conducir.

6. ⚡ Sistema eléctrico básico

Para luces y carga fiable sin inversión excesiva:

Componentes recomendados:

Cableado:

Añade panel si quieres recarga solar eventual.

Batería en suelo, funda protectora.

Fusible principal cerca (+) y central fusible para cada circuito.

Conecta luces LED (≥12 V), enchufe USB (cable autoprotegido).

7. 🌬 Ventilación e iluminación

Aire y luz ideal para vivir bien en tu furgo:

Opciones:

  • Ventilador/aireador Fiamma 28 W (~150 €).
  • Claraboya básica (manual).
  • Luces LED de tira o recargables USB (~10–20 €).
  • Reflectores magnéticos o LED spot.

Consejos:

Usa luces programables para ahorro energético.

Instala ventilador en techo en zona central.

Situa luces cerca de mesa, cama y cocina.

8. 🧾 Homologación: legal y segura o desmontable

Si quieres homologar:

  • Pintor local realiza ejecución.
  • El ingeniero crea proyecto técnico (PDF).
  • Pasar la ITV.

Sin homologar:

Evitas trámites pero no puedes homologar como vivienda.

Muebles y cama desmontables sin anclajes fijos.

⚠ Errores comunes: evítalos

Instalar sin planos: genera desajustes.

Priorizar estética sobre funcionalidad.

No usar fusibles ni protección eléctrica.

Ignorar ventilación → condensación.

Pesar demasiado la furgo → consumo al alza.

🛠 Presupuesto estimativo

ParteProducto/Precio aprox.
Aislamiento Kaiflex 9 mm70–100 €
Rastreles + DM 6 mm80–150 €
Base + colchón60–120 €
Cocina portátil + bidón25 € + 30–60 €
Batería AGM 100 Ah90–120 €
Relé / panel solar 100 W30 € + 70 €
Ventilación + luces70–200 €
Total estimado425 € – 940 €

🌟 Beneficios de hacerlo tú mismo

Ahorro real: una camper lista por menos de 1 000 €.

Adaptación total: tu diseño ideal y único.

Satisfacción DIY: aprender y personalizar.

Legal o temporal: tú decides el camino normativo.

✅ Conclusión

Convertir una furgoneta pequeña en una mini camper económica es posible para casi cualquier persona con ganas, paso a paso y sin grandes conocimientos. Con este plan tienes un mapa para hacerlo legalmente y con presupuesto contenido.

  • Planifica a conciencia
  • Aíslalo bien con Kaiflex
  • Revestirlo con madera ligera
  • Usa cama funcional y desmontable
  • Añade cocina, agua y electricidad básica
  • No olvides ventilación ni homologación si es necesario

Puede que esta articulo te interese y te ayude a tener alguna idea.

Como camperizar una furgoneta paso a paso

Interior de una furgoneta camperizada

Esta entrada tiene 6 comentarios

Deja una respuesta